InicioNoticiasCulturaEntrega de premios de la segunda edición del certamen CortoBerlanga

Entrega de premios de la segunda edición del certamen CortoBerlanga

Este sábado tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios correspondientes al Certamen CortoBerlanga, que organiza el Instituto de Educación Secundaria Luis García Berlanga, el AMPA de este centro, en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada.

La cita será mañana sábado, 26 de abril, a las 17:00 horas en el Teatro la Jaramilla. En total se entregarán ocho galardones, consistentes en un Berlanga, creado por la artista cosladeña Alfonsa Martín.

El Maestro de Ceremonias será Jesús Lagos, escritor, director de teatro y presentador.

En el jurado que tomará la decisión final estará compuesto por 21 miembros con perfiles profesionales tan variados como directores/as, escritores, fotógrafo, periodistas, sector audiovisual, alumnado o la propia concejala delegada. En la presente edición participan 8 centros educativos incluyendo el CEPA (Escuela de Adultos).

En cuanto a los reconocimientos, estos se dividen en Premio Cartel Oficial CortoBerlanga, Premio del Público Infantil, del Público Juvenil, al Mejor Cortometraje Amateur Infantil, al Mejor Cortometraje Amateur Juvenil, al Mejor Cortometraje Profesional Infantil, al Mejor Cortometraje Profesional Juvenil y galardón al Mejor Cortometraje de Salud Mental.

Ocho cortometrajes finalistas

MEJOR CORTOMETRAJE AMATEUR INFANTIL

  • Noise, dirigido por: Adriana Borja Andrés y Alma María García Montero. Género: Animación 3D.
  • Un paso más, una historia de inclusión y amistad, dirigido por: Antonio Ariza Velázquez. Género: Documental.
  • Protege la vida marina, dirigido por: Rubén Barbera Blanco. Género: Documental.

MEJOR CORTOMETRAJE AMATEUR JUVENIL

  • Raíces, dirigido por: Nicolás Barrio Centellas. Género: Drama.
  • La china, dirigido por: Merche Chandavila. Género: Drama y Acción.
  • Por ti, dirigido por: Javier Guillot. Género: Drama.
  • La vida, dirigido por: Aula de Cine IES Los Batanes. Género; Ficción y Comedia.
  • ¿De verdad nos cuesta tanto cuidar de los nuestros?, dirigido por: Eva López. Género: Drama y Reflexión.

MEJOR CORTOMETRAJE PROFESIONAL INFANTIL Y MEJOR CORTOMETRAJE PARA EL PÚBLICO INFANTIL

  • Cafuné, dirigido por: Carlos F. de Vigo y Lorena Ares. Género Animación.
  • Ciao peskao, dirigido por: Guillermo Gonzáles Fidalgo y Andrea García García. Género: Animación.
  • Flocky, dirigido por: Esther Casas Roura. Género: Animación.
  • Homework, dirigido por: Nacho Arjona. Género: Animación.
  • Yo voy conmigo, dirigido por:  Chelo Loureiro. Género: Animación.

MEJOR CORTOMETRAJE PROFESIONAL JUVENIL Y MEJOR CORTOMETRAJE PARA EL PÚBLICO JUVENIL

  • 1 vida. Dirigido por: Virginia Rodríguez. Género: Ficción.
  • Blava terra, dirigido por: Marine Auclair March. Género: Ficción.
  • Donde se quejan los pinos, dirigido por: Ed Antoja. Género: Ficción.
  • Tristes tigres, dirigido por: Adán Pichardo. Género: Drama, Social, Bullying y Discapacidad.
  • El libro de Mario, dirigido por: Daniel Chamorro. Género: Documental, Biográfico, Comedia, Discapacidad, Trabajo y Familia.

MEJOR CORTOMETRAJE DE SALUD MENTAL

  • Yo voy conmigo, dirigido por: Chelo Loureiro. Género: Animación.
  • 1 Vida, dirigido por: Virginia Rodríguez. Género: Ficción.
  • Cables, dirigido por: Ángela Obón. Género Ficción.
  • El show, dirigido por: Adán Pichardo. Género: Drama, Social, Bullying y Discapacidad.
  • Tristes tigres, dirigido por: Adán Pichardo. Género: Drama, Social, Bullying y Discapacidad.

 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre