Con motivo de la celebración de San Isidro, la agrupación Más Madrid Coslada participó en las actividades festivas junto a vecinas, vecinos y diversas asociaciones del municipio, en una jornada marcada por la cultura popular, la alegría compartida y la reivindicación de un modelo de ciudad más humano y sostenible.
Durante su intervención, las concejalas del grupo destacaron la importancia de crear espacios de convivencia donde la ciudadanía pueda participar activamente en la vida comunitaria. Agradecieron la implicación de las asociaciones locales y la colaboración del Ayuntamiento de Coslada en la organización de los festejos, subrayando que “cuando las instituciones caminan junto a la ciudadanía, se construye una ciudad más cercana, más viva y más feliz”.

Más allá de lo festivo, la jornada también fue ocasión para reflexionar sobre el uso del tiempo en nuestra sociedad. Desde Más Madrid Coslada se reafirmó el compromiso con la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales en cuatro días, sin reducción salarial, como vía para lograr una mejor conciliación y mayor calidad de vida. En ese sentido, valoraron positivamente la propuesta del Gobierno central para rebajar la jornada a 37,5 horas, actualmente en trámite parlamentario, aunque instaron a ser más ambiciosos.

“Tenemos que repensar el uso del tiempo. La jornada laboral actual no permite a muchas personas disfrutar de lo que sus barrios ofrecen. Queremos un Coslada donde se trabaje menos y se viva más”, afirmaron las representantes de la formación durante la celebración.
La agrupación defendió que reducir el tiempo dedicado al trabajo no es solo una medida económica, sino también una apuesta por el bienestar, la igualdad y el derecho a cuidar y disfrutar. Una ciudad más habitable no solo se construye con infraestructuras, sino también con tiempo para pasear, compartir, participar en la vida cultural y disfrutar del entorno y de quienes nos rodean.
Desde Más Madrid Coslada anunciaron que seguirán trabajando “con alegría y firmeza” por un modelo de ciudad que ponga a las personas en el centro, garantizando derechos y construyendo un futuro donde todas tengamos más tiempo para vivir mejor.