El Ayuntamiento de Coslada ha dado un paso fundamental para la modernización de la gestión del ciclo integral del agua en el municipio, con la formalización de tres nuevos convenios con el Canal de Isabel II. Este hito supone la incorporación plena al modelo de gestión implantado por la entidad pública en la mayoría de los municipios de la Comunidad de Madrid.
El alcalde, Ángel Viveros, y el concejal delegado de Política Territorial, José Sousa, han ofrecido una rueda de prensa este martes para explicar el alcance de los acuerdos.
Los convenios rubricados actualizan y sustituyen los acuerdos suscritos en 1974, 2006 y 2007, que, tras casi cinco décadas de vigencia, habían quedado desfasados respecto al nuevo modelo de gestión del agua implementado por Canal de Isabel II. Esta actualización permitirá una gestión más eficiente, eficaz y coordinada de servicios esenciales como el abastecimiento, el saneamiento y la distribución de agua de consumo humano.
El nuevo marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Coslada y Canal de Isabel II se articula a través de tres convenios que regulan, respectivamente, la incorporación al modelo de gestión, la prestación del servicio de alcantarillado y la gestión integral del servicio de distribución de agua para consumo humano.
El primer edil ha afirmado que “se trata de un convenio en el que llevamos trabajando desde la legislatura pasada, durante más de tres años, que supone un paso muy importante respecto a las necesidades reales del Ayuntamiento y a poder tener un mantenimiento preventivo de las instalaciones de la red”.
Por su parte, el concejal delegado de Política Territorial ha explicado que “el presente convenio mejora la gestión y el servicio en el municipio, aliviará los trabajos que acometía la brigada, dejará un margen importante para la mejora de otros aspectos en nuestra ciudad y no supondrá ningún gasto a las arcas municipales”.
Incorporación al modelo de gestión de Canal de Isabel II
A través de este convenio, el Ayuntamiento de Coslada se integra en el modelo de gestión del ciclo integral del agua desarrollado por Canal de Isabel II, y se suma a los municipios de la Comunidad que ya forman parte del mismo.
El acuerdo contempla, además, la participación del Ayuntamiento de Coslada en el accionariado de la sociedad Canal de Isabel II S.A., con la suscripción del 0,27869% del capital social. La firma del convenio no implica gasto alguno para las arcas municipales. El acuerdo tendrá una vigencia hasta el 27 de junio de 2062 y prevé la creación de una comisión de seguimiento que velará por su correcto desarrollo y ejecución.
Convenio para la prestación del servicio de alcantarillado
Hasta la fecha, el servicio de alcantarillado en Coslada era gestionado directamente por el Ayuntamiento. Con este nuevo convenio, Canal de Isabel II asumirá la prestación integral del servicio,
incluyendo el mantenimiento, explotación e intervención en toda la red de alcantarillado, así como la gestión de incidencias y la atención a los usuarios.
El convenio establece que la gestión comercial del servicio –contratación, facturación y recaudación– será asumida íntegramente por Canal de Isabel II, que emitirá una factura única por todos los servicios asociados: aducción, distribución, alcantarillado y depuración.
También se incorporan al convenio las condiciones técnicas y operativas para nuevas acometidas, prolongaciones de red o instalaciones hidráulicas. La duración del acuerdo se extiende igualmente hasta el 27 de junio de 2062, y contará con su correspondiente comisión de seguimiento.
Convenio de gestión integral del servicio de distribución de agua
En este ámbito, Canal de Isabel II asumirá la totalidad de las tareas necesarias para la explotación, mantenimiento y renovación de la red de distribución de agua potable en el municipio, incluyendo calas y reposición de pavimentos.
El Ayuntamiento de Coslada abonará los consumos derivados del suministro a sus instalaciones municipales, mientras que las obras necesarias para nuevas acometidas, prolongaciones o ampliaciones de red serán sufragadas por los clientes, y ejecutadas íntegramente por Canal.
Este acuerdo supone también la adscripción de las instalaciones y redes municipales a la Red General de la Comunidad de Madrid, quedando afectas a la prestación del servicio público. La gestión comercial continuará centralizada en Canal de Isabel II, que emitirá una factura única para los servicios prestados conforme a las tarifas aprobadas por la Comunidad de Madrid.