El Festival Coslada Radial, que este año celebra su quinta edición, ha abierto la convocatoria para la incorporación de personas voluntarias interesadas en participar en la organización de este encuentro dedicado a la creación contemporánea. El festival tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de septiembre en distintos espacios de la ciudad.
El voluntariado podrá colaborar en tareas como la asistencia y orientación al público, el acompañamiento a artistas, la asistencia en actividades, así como el apoyo en logística y comunicación durante el festival.
A cambio, las personas seleccionadas obtendrán experiencia directa en la producción y gestión de eventos culturales, un certificado de participación, la posibilidad de conocer a artistas y agentes culturales, y acceso a las actividades y funciones del festival.
Cómo ser voluntario
Los requisitos para participar son ser mayor de 18 años, tener disponibilidad durante las fechas del festival y mostrar compromiso, responsabilidad y actitud proactiva. Quienes deseen formar parte del equipo deberán enviar un correo electrónico antes del 15 de septiembre a la dirección infocultura@ayto-coslada.es, indicando en el asunto “Voluntariado Coslada Radial 2025” e incluyendo en el cuerpo del mensaje nombre completo, edad, teléfono y la respuesta a la pregunta “¿Por qué quieres ser voluntario/a de Coslada Radial?”.

El 17 de septiembre, a las 19:30 horas, se celebrará en el Teatro Municipal Margarita Nelken un encuentro con todas las personas voluntarias inscritas, con el fin de dar a conocer el festival y el papel que desempeñarán en su desarrollo.
El alcalde Ángel Viveros ha destacado que “seguimos trabajando desde el Ayuntamiento de Coslada en poner en marcha una agenda importante de derechos culturales. Coslada Radial no es solo un festival, es seña de identidad de los cosladeños y cosladeñas en el mundo del arte, que reivindica que la periferia existe y crea”.
En palabras de Emi Escudero, concejala delegada de Cultura y segunda teniente de alcalde, “con esta iniciativa, que estaba ya contemplada dentro del Plan de Voluntariado de Coslada, se busca hacer aún más participativo y abierto el festival, ampliando la red de agentes locales. Coslada Radial es el buen ejemplo de que la cultura construye comunidad y espacios de encuentro».
«Es un espacio ideal donde artistas, compañías, personal municipal, voluntariado, público y vecinos y vecinas se encuentran para hacer suyos los espacios culturales», añade.
Dentro de la programación, además, se suman proyectos comunitarios como la performance Carmen de Coslada o la iniciativa juvenil Music In You, que se presentarán en los próximos días.