El curso escolar 2025/2026 ha arrancado esta semana en Coslada con normalidad. El concejal delegado de Educación y Política Territorial del Ayuntamiento de Coslada, José Sousa, ha visitado este miércoles el colegio público Blas de Otero.
Este centro es además uno de los que ha sido objeto de mejoras en el marco del plan de mantenimiento de infraestructuras municipales, que durante el verano ha supuesto actuaciones en 15 colegios de la ciudad con una importante inversión económica.
Durante el recorrido por las instalaciones, el edil ha tenido ocasión de saludar a la comunidad educativa y de trasladar el apoyo del Gobierno municipal en este arranque de curso.

En el conjunto de Coslada, el nuevo curso comienza con un total de 11.238 alumnos y alumnas matriculados en los distintos niveles educativos de Infantil, Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Esta cifra supone un descenso de 214 estudiantes, lo que representa una bajada del 1,87 por ciento respecto al curso anterior.
Durante la visita, el concejal delegado de Educación, José Sousa, ha subrayado “la importancia de seguir trabajando en coordinación con los centros, las familias y la comunidad educativa para garantizar la calidad de la enseñanza en Coslada y ofrecer a los estudiantes los recursos que necesitan para afrontar este curso con éxito”.
“Trabajo conjunto”
En el primer ciclo de Infantil, correspondiente al intervalo entre los 0 y 3 años, se registran 890 matrículas, con una disminución de 23 alumnos. En el segundo ciclo, de 3 a 5 años, la matrícula asciende a 1.617 alumnos, con una bajada de 125, en parte motivada por el aumento de la oferta en el barrio de El Cañaveral, donde se ha abierto un nuevo colegio público con cuatro aulas de tres años y nuevas escuelas infantiles.

En Primaria, el número de estudiantes es de 4.060, lo que supone 109 menos que el curso pasado. La causa principal es el descenso de la natalidad, que se traduce en menos alumnado en las aulas. En cambio, la Educación Secundaria Obligatoria registra un incremento de 107 alumnos, alcanzando los 3.344 matriculados gracias al mayor número de estudiantes que finalizaron sexto de Primaria el curso pasado.
Bachillerato comienza con 1.120 estudiantes, lo que supone una reducción de 67 respecto al curso anterior. La tendencia muestra que la Formación Profesional gana terreno frente al Bachillerato tradicional. En el ámbito de la Educación Especial, el curso arranca con 207 alumnos, con un ligero aumento de tres respecto al año anterior.
El Ayuntamiento de Coslada reafirma su compromiso con la educación pública de calidad y continuará apoyando a los centros y a la comunidad educativa para dar respuesta a los retos actuales. La idea, en palabras de José Sousa, es “seguir trabajando de manera conjunta administraciones, familias y profesorado para que cada alumno y alumna de la ciudad disponga de las mejores oportunidades para avanzar en su formación”.