InicioNoticiasEl PP de Coslada pide instalar aseos adaptados para personas ostomizadas en...

El PP de Coslada pide instalar aseos adaptados para personas ostomizadas en edificios municipales

El Partido Popular de Coslada ha solicitado la instalación de aseos adaptados para personas ostomizadas en los edificios municipales, a través de una moción de control presentada de cara al próximo Pleno ordinario del mes de octubre.

La ostomía es una intervención quirúrgica que implica la creación de una abertura artificial en el cuerpo para la eliminación de residuos corporales, como resultado de enfermedades como el cáncer de colon, enfermedad de Crohn, casos específicos de diverticulitis, traumatismos graves tras accidentes, entre otras. Las personas ostomizadas dependen de dispositivos especiales (bolsas) para la recolección de los desechos corporales.

El portavoz, Paco Becerra, ha asegura que «la falta de baños adaptados para personas ostomizadas no solo supone un problema de accesibilidad e higiene, sino que también afecta directamente a la dignidad, autonomía e inclusión social de este colectivo. En muchos casos, se ven forzadas a evitar espacios públicos por miedo a no encontrar un lugar adecuado para atender sus necesidades, lo que limita gravemente su participación en la vida social, laboral y cultural».

«Adaptar los baños públicos municipales para personas ostomizadas no requiere grandes reformas, pero sí voluntad política y sensibilidad social», ha añadido.

«La instalación de aseos ostomizados en espacios públicos es una medida fundamental para garantizar la igualdad de acceso y oportunidades para las personas ostomizadas en nuestra ciudad. Su implementación no solo cumple con los principios de inclusión y derechos humanos, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido social y la promoción de una sociedad más justa y solidaria, y con un costo de ejecución material bajo», explican.

En definitivo, Becerra ha afirmado que «se debe realizar un diagnóstico sobre la situación existente, un plan de adaptación progresivo e implantar la obligatoriedad para futuros proyectos».


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre