InicioNoticiasEl Naturalario de Coslada lanza su programación de otoño de actividades medioambientales

El Naturalario de Coslada lanza su programación de otoño de actividades medioambientales

El área de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Coslada ha presentado la nueva programación de otoño del Aula Ambiental El Naturalario, ubicada en el Parque de El Humedal. Las actividades, totalmente gratuitas, ya tienen abierto su periodo de inscripción a través de la web municipal coslada.es.

La propuesta incluye talleres y acciones de sensibilización dirigidas a personas de todas las edades, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar los entornos naturales y su biodiversidad, además de fomentar la reutilización de materiales considerados residuos para darles una segunda vida.

En palabras de la concejala delegada de Transición Ecológica, Sonia Murillo, “para esta temporada de otoño e invierno hemos programado diferentes actividades que tienen como objetivo principal que aprendamos a dar un nuevo uso a los materiales de los que habitualmente nos desprendemos sin pensar, previniendo así la generación de nuevos residuos”.

Acciones de concienciación

La primera de las actividades tendrá lugar el domingo 26 de octubre con el estreno de una propuesta inédita: un teatro participativo titulado Quien a buen árbol se arrima, que recorrerá la vida de un árbol a través de sus distintas etapas, poniendo en valor la importancia de su conservación y las enseñanzas que ofrece a las personas.

En el mes de noviembre, el sábado 15, se celebrará el Escape Room Salva el ecosistema, una actividad dinámica y divertida que permitirá descubrir la fauna y flora local mediante una experiencia inmersiva de juego colaborativo.

Con la Navidad, hábitos más sostenibles

La programación concluirá en diciembre con dos talleres centrados en la reutilización de materiales y el consumo responsable durante las fiestas navideñas.

El domingo 14 de diciembre se impartirá el taller Coronas de Navidad con material vegetal, mientras que el sábado 20 de diciembre se desarrollará Adornos navideños con materiales reciclados, en el que las personas participantes deberán llevar una huevera de cartón y dos tubos de papel higiénico para emplearlos en la creación de los adornos.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre