Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Coslada ha puesto en marcha la campaña “Ni un click al machismo”, centrada en visibilizar la violencia digital y promover una ciudadanía activa frente a todas las formas de violencia machista, incluidas aquellas que se ejercen en redes sociales y plataformas digitales.
La iniciativa busca concienciar sobre el acoso online, la difusión de imágenes sin consentimiento, el cibercontrol y los discursos de odio, recordando que cada gesto en el entorno digital tiene impacto: “No compartir, no difundir y no mirar hacia otro lado” son acciones que contribuyen a frenar la violencia y construir una sociedad más igualitaria.
La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha destacado que “la campaña la hemos denominado ‘Ni un click al machismo’ porque a menudo nos centramos en violencias más evidentes, pero la violencia digital está cada día más presente en nuestras vidas. Combatirla también forma parte del compromiso colectivo por una sociedad libre de machismo”.

Acciones más destacadas
El Consejo de las Mujeres de Coslada lidera la programación del 25N, impulsando el Manifiesto 25N y coordinando actividades en colaboración con asociaciones, entidades locales y distintas áreas municipales.
Entre los actos más destacados figuran:
- Charla-Comedia “Mi querido hater, este hater mío, este hater nuestro” (19 de noviembre), a cargo del dúo Sobria y Serena en el Café Teatro Margarita Nelken.
- Mercadillo Solidario (22 de noviembre), cuyos fondos se destinarán a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, con actividades familiares y teatro infantil.
- Obra teatral “Nadia” (22 de noviembre), inspirada en la historia real de Nadia Ghulam y su resistencia frente al régimen talibán.
- Acto Homenaje a las Víctimas de Violencia de Género (25 de noviembre, 12:00 h), en la Escultura de la Mujer de Coslada, con lectura del manifiesto y servicio de interpretación en lengua de signos.
Durante todo el mes de noviembre se celebrarán talleres, charlas, actividades artísticas, teatro educativo y encuentros juveniles, centrados en la prevención, la educación en igualdad y la reflexión social.
Conciencia digital y compromiso colectivo
La campaña municipal recuerda que las violencias machistas también se ejercen a través de las redes, donde el acoso y la difusión de contenidos sin consentimiento afectan especialmente a mujeres jóvenes. En España, cerca del 80% de las víctimas de violencia digital son mujeres, según datos recientes.
El lema “Ni un click al machismo” invita a la ciudadanía a no dar difusión al odio ni participación al silencio, subrayando que cada persona puede contribuir a crear un espacio digital libre, seguro y respetuoso.
Programa completo de actividades
Viernes, 14 de noviembre
Teatro: “¿Qué hacemos ahora con Alice?”
19:00 h · Centro Cultural La Jaramilla
Una obra que invita a reflexionar sobre la figura de la escritora Alice Munro.
Grupo de teatro “Las Claras”. Dirección: Patricia Gomendio.
Organiza: Concejalía de Igualdad y Diversidad.
Sábado, 15 de noviembre
Taller artístico: “Colores que hablan” (aplazado)
11:00 h · El Rompeolas
Arte urbano participativo para jóvenes de 9 a 17 años.
Organiza: Área de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Lunes, 17 de noviembre
Taller de movimiento: “OMtraining”
18:00-19:30 h · Centro José Luis Sampedro
Taller de movimiento consciente contra la violencia de género.
Gratuito con inscripción previa.
Organiza: Asociación Salud Mental Corredor del Henares (ASAMEC).
Martes, 18 de noviembre
Charla-coloquio: “Qué es la mutilación genital femenina y cómo hablar sobre ella”
- 18:00 h
- CIDAM
- Interviene Asha Ismail, fundadora y directora de Save a Girl Save a Generation.
- Organiza: Asociación Obatalá.
Miércoles, 19 de noviembre
Comedia: “Mi querido hater, este hater mío, este hater nuestro”
- 19:00 h
- Café Teatro Margarita Nelken
- Ponencia del dúo cómico Sobria y Serena (Arantxa Treus y Jazmín Abuín) sobre la violencia misógina en redes sociales.
- Organiza: Concejalía de Igualdad y Diversidad.
Jueves, 20 de noviembre
Conferencia-taller: “Mayores hacia el buen trato”
- 10:00-12:00 h
- salón de actos de Servicios Sociales
- Taller de sensibilización sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres.
- Inscripción previa el martes 11 de noviembre a las 12:00 h en el Centro de Mayores La Rambla.
- Organiza: Concejalía de Servicios Sociales y Mayores.
Acto-homenaje: “Nombres que no se borran”
- 17:30 h
- El Rompeolas
- Intervención del grupo de participación infantil (9 a 12 años). Colocación de cintas por las víctimas de violencia de género.
- Organiza: Área de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Sábado, 22 de noviembre
Mercadillo Solidario
- 11:00-18:30 h
- Hall del Teatro Municipal
- Recaudación destinada a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijas e hijos.
- Organizan: Consejo de las Mujeres y Concejalía de Igualdad y Diversidad.
Animación de calle y juegos familiares
- 11:00-13:30 h
- Exterior del Teatro Municipal
Teatro de títeres: “Armonía”
- 11:30 h
- Hall del Teatro Municipal
- Dirigido a familias con niñas y niños de 2 a 7 años.
Performance participativa: “Mi culpa, mi error, su carácter”
- 13:30-14:30 h
- Exterior del Teatro Municipal
- Carrera de obstáculos simbólica.
- Organiza: Asociación de Mujeres Clara Campoamor.
Teatro: “Nadia”
- 19:00 h
- Teatro Municipal
- Obra inspirada en la historia real de Nadia Ghulam.
- Entradas: 12-14 € en www.entradascoslada.com
- Organiza: Concejalía de Cultura.
Martes, 25 de noviembre
Acto Homenaje a las Víctimas de Violencia de Género
- 12:00 h
- Escultura de la Mujer de Coslada
- Lectura del Manifiesto 25N 2025, con servicio de interpretación en lengua de signos.
- Organizan: Consejo de las Mujeres y Concejalía de Igualdad y Diversidad.
Miércoles, 26 de noviembre
Teatro: “De una vez por todas”
- 10:00 h y 12:15 h
- La Jaramilla
- Obra dirigida al alumnado de ESO y Bachillerato.
- Organizan: Concejalías de Educación, Igualdad y Diversidad, y Área de Juventud.
Jueves, 27 de noviembre
Taller en familia: “Manos por la igualdad”
- 17:00 h
- El Rompeolas – Espacio PID
- Taller de creatividad en familia con peques de todas las edades.
- Organiza: Área de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Charla-coloquio: “Voces silenciadas. La violencia de género en el camino de las migrantes”
- 18:00 h
- CIDAM
- Interviene Nicole Ndongala, directora de la Asociación Karibu.
- Organiza: Asociación Obatalá.
Viernes, 28 de noviembre
Dinámica-taller: “Semillas de igualdad”
- 17:30 h
- El Rompeolas
- Actividad para jóvenes de 12 a 17 años.
- Organiza: Área de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Presentación del libro: “La buena esposa” de Olalla García
- 18:00 h
- Librería Campus
- Obra sobre Francisca de Pedraza, la primera mujer divorciada de España.
- Organiza: Fundación Triángulo.
Sábado, 29 de noviembre
Charla-taller: “Lo que no se ve”
- 18:00 h
- La Factoría
- Reflexión sobre las violencias cotidianas.
- Organizan: Asociación Feminista Lisístrata y Área de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Concierto: “Voces contra el maltrato”
- 20:00 h
- La Factoría
- Organizan: Escuela Melodía y Área de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Domingo, 30 de noviembre
Teatro: “La rebelión de los cuerpos”
- 18:00-20:30 h
- Café Teatro Margarita Nelken
- Obra colectiva de mujeres artistas emergentes que reflexiona sobre cómo es ser mujer en el mundo actual.
- Con servicio de interpretación en lengua de signos.
- Organizan: Asociación Feminista Lisístrata y Coslada Accesible.
¡Síguenos en Telegram!