InicioNoticiasCoslada aprueba las subvenciones de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria para...

Coslada aprueba las subvenciones de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria para 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Coslada ha aprobado la concesión de las subvenciones destinadas a proyectos de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria correspondientes al ejercicio 2025, por un importe global de 90.200 euros.

Los fondos municipales se distribuirán entre iniciativas de cooperación con municipios hermanados, proyectos de desarrollo promovidos por entidades especializadas y programas de ayuda humanitaria.

En total, se respaldarán 15 proyectos que abarcan ámbitos como la soberanía alimentaria, el acceso a la educación, la protección infantil, la respuesta ante emergencias climáticas, el empoderamiento de las mujeres y la mejora de infraestructuras comunitarias.

La concejala delegada de Participación Ciudadana, Cooperación, Innovación Pública, Transparencia y Atención a la Ciudadanía, Elena Lebrato, destacó el compromiso municipal con la solidaridad internacional y señaló que estas subvenciones “permiten apoyar el trabajo continuado de organizaciones que mejoran la vida de colectivos vulnerables en distintos lugares del mundo, garantizando que Coslada siga contribuyendo a un desarrollo más justo y sostenible”.

Las entidades beneficiarias y sus proyectos son los siguientes:

  • Fundación PROCLADE: Fortalecimiento de la soberanía alimentaria y acceso al empleo en Enriquillo – Fase II (6.010 euros).
  • Manos Unidas: Acceso a educación secundaria inclusiva en Chókwé (6.240 euros).
  • Escritores por el Sáhara Bubisher: Incentivos a personal y reforma de sala de lectura (7.340 euros).
  • Asociación Ndiolofene: Reconstrucción de un colegio (5.600 euros).
  • Asociación Feminista Lisístrata: Cooperación tecnológica con mujeres de Bojador (6.040 euros).
  • ICID: Fortalecimiento de capacidades para la sostenibilidad en Villaserrano (6.070 euros).
  • Global Humanitaria: Mejora de los procesos de aprendizaje para la educación para la paz en el Pacífico nariñense (5.130 euros).
  • Fundación Madre Coraje: Ecosistemas altoandinos y medios de vida alpaqueros resilientes al cambio climático (2.620 euros).
  • Asamblea de Cooperación por la Paz: Liderazgo de mujeres rurales salvadoreñas en el Departamento de La Paz – Fase II (4.870 euros).
  • Cruz Roja Española: Protección y reintegración escolar de niñas y adolescentes (6.030 euros).
  • Fundación Benito Menni: Cooperación para la salud infantil en comunidades vulnerables de Togo (5.020 euros).
  • Fundación Dr. Manuel Madrazo: Seguridad alimentaria y bienestar psicosocial en Nejapa – Fase II (5.320 euros).
  • Asociación Levántate y Anda: Sala de estudio en Sakassou (9.070 euros).
  • Asociación Levántate y Anda: Proyecto de pozo de agua en Pambariba (8.250 euros).
  • Bomberos USF: Refuerzo de la respuesta ante inundaciones y riadas en la zona sur de Perú (6.590 euros).


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre