InicioNoticiasLa Plataforma El Humedal reclama avances “inaplazables” en política ambiental en Coslada

La Plataforma El Humedal reclama avances “inaplazables” en política ambiental en Coslada

La plataforma ciudadana “El Humedal, Plataforma por el bosque y el medio ambiente” ha trasladado a los distintos grupos políticos del Ayuntamiento de Coslada un informe en el que denuncia la falta de avances en materia medioambiental durante los dos años y medio transcurridos desde las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2023.

La organización lamenta que el actual gobierno local -formado por tres partidos que, recuerdan, incluyeron amplios compromisos ecológicos en sus programas- no haya cumplido ninguna de las medidas anunciadas. Entre esas promesas figuraban planes de renaturalización, la mejora de corredores verdes, el impulso a la biodiversidad o actuaciones concretas en el Parque del Humedal, como nuevas zonas de descanso, una pantalla vegetal o la reforma de caminos forestales.

En su comunicado, la plataforma sostiene que algunas de las intervenciones realizadas en este tiempo han tenido efectos contrarios a la conservación del espacio natural. Señalan, por ejemplo, nuevas plantaciones de árboles en áreas donde consideran que la masa forestal ya es adecuada y donde -afirman- deberían priorizarse los pastizales y juncales para favorecer a insectos y aves.

También alertan sobre el impacto de eventos multitudinarios, como carreras o celebraciones populares, que generan compactación del suelo y molestias a la fauna en uno de los entornos naturales más sensibles del municipio.

El Plan Director, pendiente

La plataforma recuerda que el Pleno municipal aprobó en julio de 2024 la elaboración de un Plan Director para El Humedal, destinado a regular los usos del espacio y asegurar la compatibilidad entre disfrute ciudadano y conservación. Sin embargo, denuncian que el documento no ha avanzado y que siguen produciéndose desbroces, plantaciones y arreglos de caminos “sin planificación”.

A esta situación añaden la falta de continuidad del Corredor Ecológico, que debería conectar las lagunas de Ambroz con el Parque Regional del Sureste, pero que presenta varios “cortes” que impiden su función ambiental.

Advertencias sobre proyectos urbanísticos

La plataforma también expresa preocupación por distintas infraestructuras previstas o en construcción en el entorno del humedal. Mencionan el nuevo centro comercial del Cañaveral, la rotonda de la M-45, el trazado del metro ligero y las líneas de alta tensión que atraviesan la zona. A su juicio, todas estas actuaciones suponen riesgos añadidos para la fauna y la integridad del espacio natural.

En el plano político, critican asimismo algunas propuestas del principal partido de la oposición, como la apertura al tráfico de la calle Cilantro o la creación de una circunvalación junto al perímetro del Humedal. Según la plataforma, estas medidas fragmentarían aún más el entorno y aumentarían la contaminación acústica. También cuestionan la construcción de un vivero y una granja dentro del proyecto de centro de interpretación anunciado por esta formación.

Con la vista puesta en la recta final de la legislatura, la plataforma recuerda que el medio ambiente es un tema prioritario para muchos vecinos y un “activo político” que, aseguran, puede movilizar voto. Piden al gobierno municipal que impulse medidas de conservación y sostenibilidad en los 18 meses restantes, y a la oposición que revise sus propuestas para ajustarlas a la protección del Humedal.

Zonas verdes, aire y residuos: otras reivindicaciones

Además del estado del Humedal, la organización denuncia la ausencia de avances en la Zona de Bajas Emisiones, obligatoria en ciudades de tamaño similar; la falta de mantenimiento en parques importantes como El Cerro o la zona ajardinada de “Mamá Juanita”; y una gestión deficiente de los residuos, con contenedores deteriorados y suciedad recurrente en las islas de reciclaje. También reclaman la implantación de la recogida de materia orgánica.

La plataforma concluye su comunicado ofreciendo colaboración a todas las formaciones políticas y subraya que las cuestiones ambientales “sí importan a las vecinas y vecinos de Coslada”. Para consultas, señalan su correo electrónico: humedal.coslada@gmail.com.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre