La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a poner sobre la mesa una invitación directa a Coslada para sumarse al mayor proyecto residencial de la historia de la Comunidad de Madrid.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha remitido una nueva carta al alcalde cosladeño —junto a los de San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Parla y Alcorcón— instándole a colaborar en el Plan 40/40, que prevé la construcción de 40 residencias y 40 centros de día para mayores antes de 2030.
La Comunidad insiste en la cesión de suelo municipal
La iniciativa, anunciada por Ayuso durante el último Debate sobre el Estado de la Región, se apoya en la cesión de parcelas municipales por parte de los ayuntamientos. Sin embargo, en una primera fase, varios consistorios —entre ellos Coslada— rechazaron esta colaboración. Ahora, el Gobierno regional reitera su propuesta, apelando al “sentido de responsabilidad institucional” y a la necesidad de “superar los bloqueos ideológicos”.
Según Dávila, “la grandeza de la política se mide en la capacidad de proteger a quienes más lo necesitan y de anticipar el futuro con valentía, dejando a un lado la ideología cuando se convierte en un obstáculo que impide mejorar la vida de los ciudadanos”. La consejera ha defendido que este programa beneficiará a miles de mayores y sus familias, con recursos públicos “especializados, modernos y centrados en la persona”.
Coslada, invitada a sumarse al Plan 40/40
Coslada vuelve a ser uno de los seis municipios señalados como prioritarios por la Comunidad de Madrid para ampliar la red pública de atención social. Desde el Ejecutivo regional insisten en que la colaboración municipal es “clave” para que la ciudad pueda beneficiarse de los nuevos equipamientos.
El Plan 40/40 contempla centros residenciales de última generación, organizados en unidades reducidas de convivencia —de unas 25 personas— que replicarán el ambiente y la calidez de un hogar, con zonas comunes, comedor, cocina y espacios para la relación familiar.
“Queremos que los mayores de Coslada puedan envejecer cerca de sus familias, en entornos modernos y humanos”, aseguran desde la Consejería.
Un proyecto de alcance regional
El Gobierno autonómico prevé licitar la primera de estas residencias a comienzos de 2026, en el barrio madrileño de Las Rosas, dentro del distrito de San Blas-Canillejas. A continuación, se levantarán otras trece en los distritos de Carabanchel, Barajas, Hortaleza, Moratalaz, Usera, Villaverde, Latina, Vicálvaro, Villa y Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca.
En el ámbito metropolitano, la Comunidad ha incluido a Leganés, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Rivas Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz como los primeros municipios donde arrancará la implantación del Plan 40/40. Dávila ha reiterado que “más de cien ayuntamientos ya han mostrado su interés” y que “al menos la mitad de los nuevos centros estarán licitados a lo largo del próximo año”.
El nuevo modelo Madrid de atención social
Las residencias incluidas en el Plan 40/40 responden al llamado “Modelo Madrid” de atención, que se está extendiendo progresivamente a la red pública existente. Este modelo agrupa a los usuarios por perfiles y necesidades específicas, incluyendo unidades psicogeriátricas, de atención intensiva, para trastornos de conducta o para personas con discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro.
El objetivo es transformar los grandes centros tradicionales en espacios más humanos, con atención personalizada y continua comunicación con los familiares.
Expectación en el Corredor del Henares
En el Corredor del Henares, el anuncio vuelve a generar expectación, especialmente por la posible incorporación de Coslada y San Fernando de Henares, dos municipios con alta densidad de población y una media de edad creciente. De materializarse la cesión de suelo, el proyecto supondría una inversión millonaria y la creación de decenas de empleos directos en el ámbito sociosanitario.
Por su parte, desde el Ejecutivo regional aseguran que seguirán “tendiendo la mano” para que municipios como Coslada puedan integrarse en el mayor plan residencial jamás impulsado por la Comunidad de Madrid.