InicioNoticiasCulturaCoslada acoge la presentación del libro "Cartas a Soufiane. Un grito por...

Coslada acoge la presentación del libro «Cartas a Soufiane. Un grito por Gaza» con su autor, Farid Othman-Bentría Ramos

El próximo miércoles 8 de octubre, a las 19:00 horas, la Biblioteca Municipal ‘Luisa Carnés’ de Coslada será escenario de la presentación del libro “Cartas a Soufiane. Un grito por Gaza”. El acto contará con la presencia de su autor, Farid Othman-Bentría Ramos, y se enmarca en las acciones solidarias organizadas por la Asociación Obatalá en apoyo a la causa palestina.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada, incluirá una hucha solidaria para que el público pueda realizar donaciones a la UNRWA, el Organismo de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina.

Teresa García Escanciano, representante de la Asociación Obatalá, ha señalado que “nos negamos a permanecer en silencio y mirar a otro lado ante el genocidio que está practicando Israel sobre la población palestina. Queremos que nuestras vecinas y vecinos sean conscientes de lo que está pasando y formen parte de la ciudadanía que condena estos crímenes y exige a los responsables políticos que actúen”.

El libro, presentado como una obra bilingüe en castellano y árabe, reúne ocho cartas en las que el autor, a través de la poesía, la memoria y la denuncia, aborda la tragedia de Gaza y la pérdida de la infancia en un contexto de violencia. Las ilustraciones de Susana Román acompañan los textos, intensificando la experiencia emocional del lector.

Cartas a Soufiane. Un grito por Gaza se presenta como un testimonio literario de resistencia, esperanza y memoria, un llamado a no normalizar lo insoportable y a mantener viva la reflexión sobre los derechos humanos.

Farid Othman-Bentría Ramos, nacido en Tánger en 1979 y residente en España desde su infancia, es poeta, escritor y gestor cultural. Estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Granada y ha cultivado distintas disciplinas artísticas como la fotografía o la instalación. Entre sus obras poéticas destacan Un viento de madera, Mare Incógnita, Cartografía Poética y Los Conjurados de Tánger, además de haber coordinado la antología Estrecheños y colaborado en revistas especializadas.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre