A través de la concejalía de Política Territorial y Educación, el Ayuntamiento de Coslada está llevando a cabo durante los meses estivales una ambiciosa campaña de actuaciones en los centros educativos públicos del municipio. Esta iniciativa, que se enmarca en el plan de mantenimiento y mejora de las infraestructuras municipales, cuenta con una inversión total de alrededor de 250.000 euros.
El primer edil, Ángel Viveros, ha destacado que “estas actuaciones responden a la necesidad de mantener los centros en condiciones óptimas y dar respuesta a las demandas planteadas por los equipos directivos de los colegios. Avanzamos así en una apuesta firme de este Gobierno local, a pesar de que se trata de una competencia autonómica, por la educación pública, dotando a los centros de mejores instalaciones”.
Por su parte, el responsable delegado de Educación y Política Territorial, José Sousa, ha recordado que estas mejoras “se suman a las que se han realizado en campañas anteriores. Aunque muchas de las intervenciones tienen carácter correctivo o de mantenimiento, otras suponen una mejora significativa en la accesibilidad, la eficiencia energética y la seguridad de los espacios”.
Otro millón de euros para reformas
Las actuaciones incluyen desde reformas en cocinas y baños, hasta pintura de fachadas, cambio de luminarias, adecuación de patios, sustitución de ventanas y obras específicas de accesibilidad y adecuación de aulas TEA, entre otras.
Al margen de lo anterior, también se destina una partida para el suministro de material eléctrico y, de esta manera, abordar el cambio de luminarias en varios centros educativos. En esta misma línea, se ha presupuestado otra cantidad de casi 42.000 euros para la reforma y modernización de los sistemas de alarma en hasta 13 centros educativos.
Todas estas actuaciones comenzaron a materializarse hace algunas semanas, aprovechando el período no lectivo. El objetivo es que estén todas finalizadas antes del inicio del curso escolar 2025-2026.
Cabe señalar que estas actuaciones se sumarán las que se lleven a cabo con el proyecto ya aprobado que cuenta con una partida que supera el millón de euros y que se encuentra ahora mismo en proceso de licitación. Con este dinero se abordarán nuevas reformas y mejoras, además de atender las demandas concretas de las direcciones de los diferentes centros educativos públicos de la ciudad.