InicioNoticiasCoslada aprueba una inversión extraordinaria de 8,8 millones para ejecutar mejoras en...

Coslada aprueba una inversión extraordinaria de 8,8 millones para ejecutar mejoras en la ciudad

En el pleno de carácter extraordinario celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Coslada, el Gobierno municipal ha dado el visto bueno a una inversión extraordinaria de casi nueve millones de euros (8,8 millones).

Con esta partida procedente del remanente de Tesorería, fruto de “una gestión económica y financiera eficiente, que ha permitido que esta administración no tenga deuda”, como se ha resaltado durante el plenario de este martes, se llevará a cabo la mejora de infraestructuras y servicios públicos de Coslada.

Precisamente, con ese objetivo como principal argumento, el alcalde, Ángel Viveros, ha valorado lo aprobado porque “se trata de proyectos que, sin lugar a dudas, van a mejorar la vida de las cosladeñas y cosladeños”.

En este sentido, el primer edil cosladeño ha subrayado que “este plan es muy ambicioso e incidirá de forma directa en las vecinas y vecinos, puesto que supondrá mejoras en limpieza, que participen en la toma de decisiones de su ayuntamiento con los presupuestos participativos, así como en más servicios para los usuarios y usuarias del Jardín Terapéutico y de los centros de mayores, que verán como se llevan a cabo reformas de mejora en estas instalaciones”, ha añadido.

Un total de 17 proyectos

Al margen de esto, el propósito principal pasa por dar respuesta a necesidades urgentes que no pueden demorarse más, puesto que inciden de forma directa en el bienestar de la ciudadanía.

Así, la adquisición de nuevos contenedores supondrá un refuerzo perentorio de la recogida selectiva, lo que a su vez permitirá seguir avanzando en la consecución de fines en materia de reciclaje. En el caso del acondicionamiento de una parte de las estancias del complejo Miguel Hernández, servirá para que un edificio municipal se convierta en sede de una institución de servicio público como es la UNED, además de a otras entidades de carácter local.

A lo anterior se suma, también con cargo a este remanente correspondiente al ejercicio 2024, que a lo largo de los próximos meses se realizarán obras de rehabilitación en colegios públicos, también se actuará en escena urbana, con actuaciones en calles y plazas, priorizando la accesibilidad; o se instalarán nuevos juegos en parques infantiles y se llevarán a cabo mejoras en instalaciones deportivas, lo que dará continuidad a las ya ejecutadas. Di igual modo, se profundiza en el impulso de los Presupuestos Participativos, con una partida específica de 600.000 euros.

En definitiva, un total de 17 proyectos repartidos por todos los barrios y que, del igual modo, se complementarán con otros que irán conociéndose en próximas semanas.

Tal y como han destacado a lo largo del Pleno Extraordinario de hoy los portavoces del Gobierno Municipal de Coslada, a través de este conjunto de inversiones “perseguimos la modernización de los servicios que presta el Ayuntamiento, de espacios de los que disfrutan núcleos de población determinada, así como esas vías, plazas y zonas de ocio que están a disposición del conjunto de vecinos y vecinas”.

Proyectos que se van a llevar a cabo

El listado de los proyectos que se desarrollarán con cargo a esta partida del remanente de Tesorería es el siguiente:

  1. Adquisición de contenedores RRSU (760.000 €) Se comprarán unos 350 nuevos contenedores y sistemas de cierre para mejorar la recogida separada de residuos. El objetivo es cumplir con las exigencias de reciclaje de normativa nacional y europea. Incluye IVA y base imponible calculada según compras anteriores.
  2. Acondicionamiento Complejo Miguel Hernández (250.000 €) Reforma interior de edificios 2 y 3 para albergar la sede de la UNED y asociaciones locales. Se renovarán cubiertas, accesos, instalaciones eléctricas y de fontanería. Se busca optimizar espacios municipales actualmente infrautilizados.
  3. Rehabilitación colegios públicos (500.000 €) Centros construidos entre 1960-1980 requieren reformas integrales. Se prevén mejoras en cubiertas, saneamiento, carpinterías, aseos y espacios exteriores. El objetivo es garantizar calidad educativa y seguridad en infraestructuras.
  4. Rehabilitación entorno urbano (1.500.000 €) Actuaciones en barrios antiguos (Casco, Espinilla, Ciudad-70, Valleaguado, etc.). Se adaptarán calles a nuevas formas de movilidad, con carriles bici, rampas, señalización moderna y mobiliario urbano. Busca mejorar accesibilidad y tránsito peatonal.
  5. Mejoras Centro Formación Buero Vallejo (100.000 €) Adecuación de espacios para formación y empleo. Se renovarán instalaciones interiores y exteriores para mejorar la oferta educativa y laboral. Proyecto de pequeña escala pero de impacto social directo.
  6. Juegos infantiles en parques (500.000 €) Instalación de nuevos juegos públicos en parques municipales. Se busca fomentar ocio infantil seguro y accesible. Incluye renovación de suelos y estructuras adaptadas a normativa.
  7. Instalaciones deportivas (1.750.000 €) Reformas en polideportivos y campos municipales.

Se prevén mejoras en pavimentos, cubiertas, iluminación y accesibilidad. Gran inversión para potenciar el deporte comunitario.

  • Presupuestos participativos (600.000 €) Dotación para proyectos elegidos por la ciudadanía. Incluye equipamiento y mejoras en espacios urbanos. Refuerza la participación vecinal en decisiones de inversión.
  • Fuentes de los Juzgados (500.000 €) Recuperación y mejora de fuentes históricas en el entorno judicial. Se rehabilitarán elementos ornamentales y sistemas hidráulicos. Busca revitalizar espacios públicos emblemáticos.
  • Pérgola Plaza Mayor (200.000 €) Construcción de pérgola para sombra y uso comunitario en la Plaza Mayor. Actuación de carácter ambiental y social. Mejora la habitabilidad del espacio central del municipio.
  • Centro de mayores y jardín terapéutico (125.000 €) Obras de acondicionamiento en instalaciones para mayores. Se incluye creación de jardín terapéutico para actividades de bienestar. Refuerza servicios sociales y salud comunitaria.
  • Ampliación osario cementerio (45.000 €) Construcción de nuevos espacios para restos en el cementerio municipal. Responde a necesidades de capacidad y gestión funeraria. Actuación de bajo coste pero necesaria.
  • Instalaciones técnicas de seguridad (270.000 €) Mejoras en sistemas técnicos de seguridad municipal. Incluye renovación de equipos y tecnología para protección ciudadana. Refuerza la infraestructura de emergencias.
  • Transición energética en edificios municipales (500.000 €) Actuaciones de eficiencia energética: iluminación LED, aislamiento, sistemas renovables. Busca reducir consumo y emisiones en edificios públicos. Proyecto alineado con sostenibilidad.
  • Ampliación cementerio municipal (columbarios) (750.000 €) Construcción de columbarios adicionales en el cementerio. Atiende demanda creciente de espacios funerarios alternativos. Incluye obras de urbanismo y adaptación.
  1. Fuente cibernética (300.000 €) Rehabilitación de la fuente emblemática de Coslada. Se renovarán sistemas hidráulicos, iluminación y acabados. Actuación de carácter cultural y ornamental.
  2. Mejoras en edificios públicos (150.000 € aprox.) Pequeñas reformas en áreas de Igualdad, Cultura, RRHH, Medio Ambiente y Juventud. Incluyen pintura, carpintería, instalaciones eléctricas y accesibilidad. Actuaciones de mantenimiento y modernización.

 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre