El municipio cacereño de Miajadas acogió el lunes una destacada jornada impulsada por la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la Federación Española de Municipios y Provincias, titulada Jornada para la sensibilización y toma de compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: Retos, oportunidades y líneas de financiación.
La iniciativa se desarrolló en el Palacio del Obispo Solís, del citado municipio extremeño, y ha estado presidido por el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, como vicepresidente Primero de la Red Entidades Locales de la Agenda 2030.
Tal y como recordó el regidor durante su intervención en la inauguración de la Jornada, “estamos a solo cinco años del horizonte 2030, marcado por Naciones Unidas en 2015. Desde su aprobación, la Agenda 2030 ha supuesto un cambio de paradigma en la concepción de las políticas de sostenibilidad, lográndose un consenso global sobre los principales desafíos de nuestra época”.
Una vez más volvió a resaltar la importancia de las entidades locales, desde todos los puntos de vista, y en particular los ayuntamientos como “administración más próxima al vecino”. Con respecto a los hitos fijados para ese horizonte 2030, no dudó a la hora de insistir en que “el reto que tenemos por delante no es pequeño”, para preguntarse a continuación acerca de cómo afrontar desde una perspectiva local y/o provincial esos desafíos globales a los que las sociedades deben hacer frente cada día.
En este ámbito, lo local adquiere una relevancia destacada, tal y como subrayó el alcalde de Coslada, Ángel Viveros. Según sus palabras, siguiendo lo que marca Naciones Unidas sobre el rol importante y fundamental de las entidades locales para la consecución de los objetivos, “si de transformar nuestro mundo se trata, la forma en la que se diseñan y se ponen en práctica las políticas públicas en todos los niveles de gobierno debe repensarse. Y, en la FEMP lo sabemos bien, esto no puede hacerse en solitario, de ahí el impulso de acciones de diferente índole e iniciativas como esta que hoy nos reúne aquí en Miajadas”.

En la inauguración, además del primer edil de Coslada, tomaron parte el alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, María Aurora Triviño, de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional, y Juan José Salado, director de Fundación Ciudadanía.
La Jornada albergó diferentes mesas redondas, en las que participaron alcaldes de una docena de municipios extremeños. También hubo talleres e intercambio de experiencias llevadas a cabo en diferentes localidades.
Coslada, martes, 29 de abril de 2025.- El municipio cacereño de Miajadas acogió ayer una destacada jornada impulsada por la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la Federación Española de Municipios y Provincias, titulada Jornada para la sensibilización y toma de compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: Retos, oportunidades y líneas de financiación.
La iniciativa se desarrolló en el Palacio del Obispo Solís, del citado municipio extremeño, y ha estado presidido por el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, como vicepresidente Primero de la Red Entidades Locales de la Agenda 2030.
Tal y como recordó el regidor durante su intervención en la inauguración de la Jornada, “estamos a solo cinco años del horizonte 2030, marcado por Naciones Unidas en 2015. Desde su aprobación, la Agenda 2030 ha supuesto un cambio de paradigma en la concepción de las políticas de sostenibilidad, lográndose un consenso global sobre los principales desafíos de nuestra época”.
Una vez más volvió a resaltar la importancia de las entidades locales, desde todos los puntos de vista,
y en particular los ayuntamientos como “administración más próximas al vecino”. Con respecto a los hitos fijados para ese horizonte 2030, no dudó a la hora de insistir en que “el reto que tenemos por delante no es pequeño”, para preguntarse a continuación acerca de cómo afrontar desde una perspectiva local y/o provincial esos desafíos globales a los que las sociedades deben hacer frente cada día.
En este ámbito, lo local adquiere una relevancia destacada, tal y como subrayó el alcalde de Coslada, Ángel Viveros. Según sus palabras, siguiendo lo que marca Naciones Unidas sobre el rol importante y fundamental de las entidades locales para la consecución de los objetivos, “si de transformar nuestro mundo se trata, la forma en la que se diseñan y se ponen en práctica las políticas públicas en todos los niveles de gobierno debe repensarse. Y, en la FEMP lo sabemos bien, esto no puede hacerse en solitario, de ahí el impulso de acciones de diferente índoles e iniciativas como esta que hoy nos reúne aquí en Miajadas”.
En la inauguración, además del primer edil de Coslada, tomaron parte el alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, María Aurora Triviño, de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional, y Juan José Salado, director de Fundación Ciudadanía.
La Jornada albergó diferentes mesas redondas, en
las que participaron alcaldes de una docena de
municipios extremeños. También hubo talleres e
intercambio de experiencias llevadas a cabo en
diferentes localidades.