El nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos aprobado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) contempla la creación de dos nuevas líneas que afectan directamente a Coslada: la Línea 291, que conectará el municipio con San Fernando y Rivas Vaciamadrid, y la Línea 3, que recorrerá prácticamente toda la ciudad de este a oeste, desde el Barrio del Puerto hasta el Hospital del Henares.
Asimismo, el CRTM ha aceptado otras dos demandas históricas: el traslado de la cabecera de la línea nocturna N-203 de Ciudad Lineal a Avenida de América y la habilitación de una nueva parada en el Cementerio de Coslada de la línea 290, aunque únicamente en sentido Plenilunio.
El Ayuntamiento cosladeño valora positivamente estos avances, que responden en gran medida a las alegaciones presentadas por la Concejalía de Movilidad.
En este sentido, la concejala de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo, ha destacado que la Línea 3 “va a suponer un antes y un después en la movilidad urbana, al ofrecer a la ciudadanía una alternativa de movilidad sostenible para desplazarse dentro del municipio”.

El gobierno regional no atiende todas las demandas de Coslada
Pese a estas mejoras, el Consistorio considera que el balance global resulta insuficiente. En el caso de la Línea 3, el CRTM ha rechazado la petición de que su recorrido fuera circular y de que se incrementaran de manera notable sus frecuencias de paso.
Esta medida habría reforzado la movilidad interna y ofrecido una alternativa real frente a los problemas crónicos de la Línea 7B de Metro, que acumula años de cierres y averías.