El Ayuntamiento de Coslada y la Municipalidad de Tibás (San José, Costa Rica) han culminado con éxito el proyecto ‘Ciudades que cuidan’, financiado por el programa Partnerships for Sustainable Cities de la Comisión Europea.
La iniciativa, que comenzó en febrero de 2021 y finaliza el próximo 31 de octubre, ha supuesto cuatro años de trabajo conjunto para avanzar hacia un modelo de ciudad más equitativa, inclusiva y cuidadora.
Lejos de cerrarse con el fin del programa europeo, la alianza entre Coslada y Tibás continuará a través de un acuerdo de hermanamiento que garantizará la continuidad de la cooperación entre ambas ciudades. Con este compromiso, los dos municipios seguirán compartiendo experiencias, metodologías y proyectos, manteniendo viva una relación que ha demostrado ser transformadora para sus comunidades.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por las concejalas delegadas de Participación Ciudadana, Elena Lebrato, y Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo, y el edil delegado de Infancia y Juventud, Iván López, ha participado en Tibás en las Jornadas de Innovación social: alianzas que transforman, que han servido como cierre institucional del proyecto.
Entre los logros alcanzados destaca la puesta en marcha de una estrategia de revitalización comunitaria en el distrito de León XIII, con la inauguración del Centro Cultural Garabito como espacio de encuentro, formación y cultura para la ciudadanía. También se han impulsado programas de envejecimiento activo y de apoyo a las personas cuidadoras, con el foco en los grupos de mujeres en situaciones de vulnerabilidad, personas mayores, cuidadoras y con discapacidad.
En este marco, se ha fortalecido la oferta cultural y comunitaria, se han mejorado los mecanismos públicos para la prestación de servicios inclusivos bajo criterios de igualdad de género y accesibilidad universal, y se han impulsado las capacidades institucionales para la planificación participativa de políticas y servicios desde un enfoque transversal de derechos.
Además, el intercambio de conocimientos entre Tibás y Coslada ha permitido enriquecer los aprendizajes y consolidar un modelo de cooperación que ha logrado cumplir con todos sus objetivos.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha subrayado que “esta experiencia de cooperación internacional demuestra que, desde lo local, se pueden tejer alianzas transformadoras que mejoran la vida de las personas. Tibás y Coslada han caminado juntas durante cuatro años, pero el compromiso no acaba aquí: seguiremos unidas mediante un acuerdo de hermanamiento que refuerza nuestros lazos y abre la puerta a nuevos proyectos de futuro”.
La finalización del proyecto ‘Ciudades que cuidan’ marca un hito en la cooperación internacional de Coslada, consolidando a la ciudad como referente y reforzando su proyección en el ámbito internacional.
En estas jornadas que han puesto el punto y final al citado proyecto, además de la delegación cosladeña, han asistido el embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louise Lempereur, representantes de la Embajada de España en este país, así como los representantes de la Municipalidad de Tibás, encabezados por su alcalde, Alejandro Alvarado, acompañados por miembros de la comunidad local pertenecientes a asociaciones vecinales, colectivos de mayores y entidades implicadas en la vida local de la ciudad costarricense.