El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha valorado positivamente el avance de las obras de consolidación de la Línea 7B de Metro, especialmente las actuaciones de inyección de mortero en la bóveda y la instalación de bases en superficie. Según explicó, la Comunidad de Madrid prevé reabrir el servicio en el mes de noviembre, tras unas semanas de pruebas con los trenes.
“Era previsible”, apuntó Viveros, recordando que los trabajos en la última base de la Rambla están previstos entre el 10 y el 15 de octubre. Tras ello, se abriría un periodo de ensayos técnicos previo a la reanudación del servicio.
Críticas a la falta de comunicación institucional
El regidor complutense criticó que la noticia de la reapertura se haya conocido a través de la nota de prensa de la presidenta regional y no mediante una comunicación directa de la Consejería de Transportes. “Hubiera agradecido que el consejero me hubiera llamado, igual que al alcalde de San Fernando, para comunicarnos estos plazos. Vuelve a fallar la comunicación, algo que venía funcionando razonablemente bien hasta ahora”, señaló.
Además, recordó que existía un compromiso de visitar las obras junto a los alcaldes afectados antes de la apertura de la línea. “Queremos tener esa reunión y visitar las instalaciones para conocer el estado real de los trabajos”, insistió.
Dudas sobre la reapertura total de la línea
Uno de los puntos que más preocupa al alcalde es la diferencia entre la información transmitida por el consejero de Transportes y la difundida por la presidenta madrileña. Viveros señaló que, en conversaciones previas, el consejero no se comprometió a reabrir el tramo entre San Fernando y el Hospital del Henares, aunque sí confirmó la consolidación en las tres estaciones de Coslada.
Sin embargo, la nota de prensa oficial habla de la reapertura de la “totalidad de la línea 7B”. “Si es así, me alegraré enormemente porque sería una excelente noticia, pero que nos digan la verdad. Lo que no puede ser es que un día digan una cosa y otro día otra, porque eso confunde a los vecinos”, explicó.
El alcalde de Coslada insistió en que la falta de claridad en la información institucional está generando incertidumbre entre los usuarios de la línea, que llevan meses esperando la reanudación del servicio. “Nos alegramos de que la línea se reabra, aunque con retraso, pero queremos saber con certeza si también entrará en funcionamiento la estación del Hospital del Henares. Hoy por hoy, tengo serias dudas”, concluyó.