InicioNoticiasEl Ayuntamiento de Coslada imparte formación sobre el Plan de Medidas Antifraude...

El Ayuntamiento de Coslada imparte formación sobre el Plan de Medidas Antifraude en la gestión de fondos europeos Next Generation EU

El Ayuntamiento de Coslada ha impartido dos jornadas formativas de dos horas de duración, cada una de ellas, sobre la Gestión de Fondos Europeos: Plan de Medidas Antifraude de Coslada, en cumplimiento de lo establecido en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La acción, de carácter obligatorio para cargos electos y empleados municipales implicados en la gestión de fondos europeos, constituye un paso decisivo en el refuerzo de la transparencia, la integridad y el buen gobierno en la administración local.

Las sesiones han sido impartidas por la Secretaría de la Comisión Antifraude, órgano responsable de coordinar los fondos europeos en Coslada. Durante las mismas se abordaron los principios y obligaciones legales en materia de prevención, detección, corrección y persecución del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

De este modo, mediante una exposición estructurada en diferentes bloques temáticos, se presentaron los fundamentos normativos y las herramientas disponibles para garantizar el uso responsable de los recursos públicos vinculados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Entre los contenidos tratados se incluyen:

  • El marco normativo aplicable, que recoge la Orden HFP/1030/2021 de 29 de septiembre, el Reglamento (UE) 241/2021 de 12 de febrero, la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y normativa autonómica y local complementaria.
  • Los cuatro pilares del ciclo antifraude: prevención, detección, corrección y persecución.
  • La función de la Comisión Antifraude del Ayuntamiento de Coslada, órgano colegiado encargado de la supervisión, actualización y evaluación de riesgos.
  • La importancia de la declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI) para todo el personal y responsables implicados en la gestión de fondos Next Generation  EU.
  • El uso del canal de denuncias antifraude como mecanismo de transparencia y participación ciudadana.
  • La aplicación de herramientas como MINERVA, puesta a disposición por la Agencia Tributaria, para el análisis y control de riesgos de conflicto en contratos y subvenciones.

Asimismo, se reflexionó sobre la necesidad de fomentar una cultura ética y de integridad en la gestión municipal, recogida ya en la Declaración Institucional Antifraude del Ayuntamiento de Coslada de julio de 2022.

Con esta formación, el Consistorio consolida su compromiso en materia de transparencia, legalidad y buen gobierno, reforzando el cumplimiento ante los organismos supervisores externos.

La jornada forma parte de un conjunto de actuaciones de formación y sensibilización dirigidas tanto a los representantes políticos como a la plantilla municipal. Su objetivo es garantizar una aplicación efectiva y operativa del Plan de Medidas Antifraude aprobado por Decreto de Alcaldía en mayo de 2022.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre