InicioNoticiasEl Pleno de Coslada aprueba la modificación de la plantilla municipal para...

El Pleno de Coslada aprueba la modificación de la plantilla municipal para 2025

El Ayuntamiento de Coslada ha aprobado, en un pleno extraordinario, la modificación de la plantilla orgánica para el ejercicio 2025. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, a pesar del rechazo del Partido Popular y Vox, lo que ha sido duramente criticado por el alcalde, Ángel Viveros.

“Hoy se ha aprobado la plantilla municipal y, una vez más, el Partido Popular, de forma irresponsable, ha votado en contra. Cuando todo lo que se ha aportado en esta aprobación suponía mejoras para el Ayuntamiento, que a la vez suponen mejoras en los servicios y en la prestación de los servicios que le damos a los ciudadanos”, afirmó Viveros tras la votación.

El alcalde se ha mostrado especialmente crítico con el rechazo de los grupos conservadores a la creación de ocho nuevas plazas de Policía Local, un refuerzo que —según explicó— responde a las necesidades reales del municipio. “Por ejemplo, saben ustedes que han presentado en reiteradas ocasiones mociones falseando la realidad, diciendo que Coslada es una ciudad insegura, que no lo es. Pero mire, en ese sentido, igual que en los ejercicios anteriores, hemos reforzado este año con ocho plazas nuevas más de policías. ¿Cómo le van a decir los ciudadanos, cuando digan que Coslada es insegura, que ellos votan en contra de reforzar con ocho plazas nuevas de policía? Pues eso es lo que ha hecho hoy Vox y el Partido Popular. En ese ejercicio de cinismo que hacen permanentemente”.

Además de las plazas en el área de seguridad, la plantilla incluye la funcionalización y consolidación de puestos clave como conserjes y auxiliares, así como la renovación y cobertura de vacantes necesarias para el funcionamiento diario de la administración local. “También de funcionalizar a puestos como conserjes, como auxiliares, puestos que son importantísimos, como la renovación de plazas y a cubrir otras plazas nuevas que hacen falta para la estructura y los servicios que se prestan desde este Ayuntamiento. Ellos se han opuesto sin presentar ninguna alternativa. Solo él no como no”, denunció Viveros.

El alcalde vinculó esta actitud a una estrategia política más amplia de rechazo sistemático. “Ya saben ustedes qué está pasando en el Congreso de los Diputados. Todas las leyes de la reforma laboral, el salario mínimo interprofesional, miles de propuestas que se hacen muy razonables y que el Partido Popular sistemáticamente vota en contra. Pues aquí en Coslada se reproduce la peor versión, votando en contra de una plantilla que hacía falta reforzarla, porque todos son necesarios”, añadió.

Entre las áreas reforzadas, también se incluyen cuatro puestos en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), una carencia que, según explicó el regidor, se arrastra desde hace tiempo. “Van también en esta plantilla cuatro puestos de trabajo de RSU, que estamos con unas carencias importantes que llevamos sufriendo. Bueno, pues también han votado en contra de eso”.

Cumplimiento de una sentencia judicial

Viveros destacó también un punto especialmente polémico del pleno: el cumplimiento de una sentencia judicial favorable a una trabajadora municipal. El alcalde denunció que tanto el PP como Vox votaron en contra de ejecutar el fallo. “Una trabajadora presentó una demanda al Ayuntamiento porque había una discrepancia entre Recursos Humanos y ella. Ha ganado ella, esta trabajadora, la sentencia. Y en este sentido, el cumplimiento de una sentencia que es obligatoria… Puedes discrepar, pero lo que no puedes es votar en contra. Pues han votado en contra de esta sentencia para beneficiar a una trabajadora que estaba reclamando un derecho. Pues ya le digo yo que han votado en contra, ¿saben ustedes por qué? Porque sabían que iban a perder la votación. Porque ellos conocían muy bien la realidad y sabían que votando en contra, si este punto no salía, estaban haciendo un ejercicio de irresponsabilidad y le podría acarrear cuestiones judiciales. Es un desacato, es un desacato en toda regla. Las sentencias son de obligado cumplimiento, como le he dicho”.

El regidor defendió que esta plantilla recoge no solo nuevas incorporaciones, sino también actualizaciones necesarias en áreas clave como urbanismo, digitalización o atención ciudadana. “Esta plantilla que hemos aprobado, la plantilla para el 2025, pues se llevan unas mejoras sustanciales. Por ejemplo, en urbanismo, estamos funcionalizando casi todo. Las plazas nuevas que salen son ya de funcionarios, que tenemos un déficit de funcionarios en este Ayuntamiento”.

Asimismo, subrayó el refuerzo de servicios esenciales para la ciudadanía: “Reforzar, como he dicho antes, las plazas de seguridad con ocho policías más. Y reforzando también servicios muy importantes, como el servicio de recepción e información que tenemos en el Ayuntamiento de Coslada. Reforzando también los servicios de digitalización en informática, que se cubren más plazas. En participación ciudadana, en servicios sociales. Plazas tan necesarias, tan necesarias”.

Más de 10 millones en inversiones

Viveros también respondió a las críticas del Partido Popular sobre la supuesta falta de inversiones contempladas en los presupuestos. “Hoy el Partido Popular se quejaba de que llevamos pocas inversiones en los presupuestos. Pues ya le he dicho que están haciendo filibusterismo. Porque saben que el superávit, que este Ayuntamiento no tiene deuda, sí tiene superávit y tiene remanentes, vamos a dedicar más de 10 millones de euros para hacer inversiones en Coslada”.

Finalmente, concluyó destacando el impacto positivo que tendrá la nueva plantilla tanto en el funcionamiento interno del Ayuntamiento como en la calidad de los servicios que reciben los vecinos: “Toda mejora que llevan esos presupuestos, igual que el refuerzo que hemos aprobado hoy de la plantilla, que se han creado nuevas plazas, se han convalidado otras plazas que no estaban actualizadas… Todo esto se ha llevado en el paquete de presupuesto que va a contemplar económicamente, pero también en la plantilla municipal, que va a producir una mejora sustancial en la prestación de los servicios y, desde luego, también en las condiciones laborales de los trabajadores”.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre