InicioNoticiasComunidad de MadridEstos serán los nuevos precios de los abonos de transporte a partir...

Estos serán los nuevos precios de los abonos de transporte a partir del 1 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves las tarifas que regirán en el transporte público a partir del 1 de julio de 2025. Se trata de un conjunto de medidas que afectan de manera directa a los precios de los abonos mensuales y que introducen nuevos beneficios para diversos grupos de población, en el marco de una política orientada a facilitar la movilidad y aliviar el coste económico del transporte para miles de usuarios.

Gratuidad para menores hasta 14 años

Uno de los cambios más destacados es la ampliación del abono infantil gratuito. Hasta ahora, los menores podían beneficiarse de esta gratuidad hasta los 7 años. Sin embargo, a partir del 1 de julio, podrán viajar sin coste en toda la red de transporte público los niños y niñas hasta los 14 años. Esta medida busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar el uso del transporte público desde edades tempranas.

Se mantiene el abono gratuito para mayores de 65

La Comunidad de Madrid también ha confirmado que continuará la gratuidad total del abono de transporte para los mayores de 65 años. Este colectivo podrá seguir desplazándose sin coste por toda la red de Metro, EMT, Cercanías y autobuses interurbanos. La medida, que se mantiene desde años anteriores, forma parte de una estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y facilitar su autonomía en los desplazamientos cotidianos.

Descuentos significativos para jóvenes de 15 a 25 años

El grupo de jóvenes de entre 15 y 25 años también se beneficiará de una rebaja sustancial. Se les aplicará un descuento del 50% respecto al precio original de 2022. Esto se traduce en que podrán utilizar todo el sistema de transporte público madrileño por tan solo 10 euros al mes. La medida busca dar respuesta a las necesidades de movilidad de estudiantes, jóvenes trabajadores y personas en búsqueda activa de empleo, que en muchas ocasiones requieren moverse con frecuencia dentro de la región.

Reducción del 40% para el abono general de adultos

Por su parte, los usuarios de entre 26 y 64 años contarán con una reducción del 40% sobre los abonos mensuales por zonas. Las nuevas tarifas para este segmento de población quedan fijadas de la siguiente forma:

  • Zona A: 32,70 euros al mes
  • Zona B1: 38,20 euros al mes
  • Zona B2: 43,20 euros al mes
  • Zonas B3, C1 y C2: 49,20 euros al mes

Estas cifras representan un esfuerzo por parte de la administración regional para mantener el transporte público como una opción asequible frente al uso del vehículo privado.

Objetivo: fomentar el uso del transporte público

La Comunidad de Madrid justifica esta reestructuración de tarifas como una apuesta clara por la sostenibilidad y la accesibilidad del transporte público. Con esta revisión de precios, el Gobierno regional pretende aumentar el número de viajeros, reducir la huella de carbono y seguir impulsando una movilidad más eficiente en la región.

Aunque aún no se han detallado nuevas inversiones ni cambios en infraestructuras vinculados a este anuncio, fuentes del Ejecutivo regional señalan que esta política tarifaria se enmarca dentro de un plan más amplio para modernizar y hacer más competitivo el transporte público madrileño.

Calendario de aplicación

Todas estas modificaciones en los precios de los abonos entrarán en vigor el próximo 1 de julio de 2025 y tendrán vigencia durante el segundo semestre del año. No se ha especificado aún si estas condiciones se mantendrán en 2026, aunque desde el Gobierno autonómico no se descarta su prórroga si la situación presupuestaria lo permite.

Estas medidas supondrán un alivio económico para miles de usuarios habituales del transporte público madrileño y consolidan una tendencia de abaratamiento iniciada en los últimos años. La evolución de su impacto en el número de viajeros y en la congestión del tráfico será uno de los indicadores clave a observar durante el segundo semestre del año.

Desglose de tarifas

Más información: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid – Núm 110


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre