El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado la intención de la empresa Flowserve Spain SL, dedicada a la fabricación de bombas hidráulicas, de despedir a 136 trabajadores de su planta de Coslada (Madrid) mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La medida, comunicada a la plantilla el pasado jueves 9 de octubre, afectará a casi la mitad de los aproximadamente 300 empleados de la compañía.
La noticia ha generado una gran preocupación entre los trabajadores, muchos de ellos con más de tres décadas de antigüedad en la empresa, y ha encendido las alarmas sobre la pérdida de empleo industrial en el Corredor del Henares, una zona que en los últimos años ha sufrido el cierre de varias factorías históricas.
Un golpe al tejido industrial del Corredor del Henares
Según ha comunicado la dirección de la empresa, el ERE se justifica por “causas organizativas y productivas”, aunque CCOO considera que responde realmente a un proceso de deslocalización de la producción hacia otros países como México, India, Arabia Saudí o Francia.
La medida supondría el cierre casi total del departamento de producción, dejando únicamente una pequeña parte dedicada al mantenimiento, reparaciones e ingeniería. Para los trabajadores, esto pone en riesgo la viabilidad futura de la compañía en España y supone un paso más en la pérdida del tejido industrial de la comarca.
“El impacto de esta decisión no solo afecta a 136 familias, sino que desmantela uno de los principales núcleos productivos de Flowserve en nuestro país”, lamentan desde el comité de empresa.
Comienza la negociación del ERE
El proceso de negociación del expediente de regulación de empleo se encuentra en sus primeras fases, y desde la Federación de Industria de CCOO Madrid, que ostenta la totalidad de la representación sindical en la planta, aseguran que explorarán todas las vías posibles para evitar los despidos y garantizar el futuro industrial en la zona.
El sindicato considera que la decisión empresarial carece de justificación real y que “forma parte de una estrategia internacional de reducción de costes a costa del empleo en España”. Desde CCOO recuerdan que Flowserve es una empresa de referencia internacional en el diseño, producción y mantenimiento de sistemas de bombeo industrial, con presencia en más de 50 países.
Nueve jornadas de huelga para defender el empleo
Como primera medida de presión, CCOO ha anunciado nueve jornadas de huelga, que comenzarán este lunes 20 de octubre y se prolongarán en las próximas semanas. El sindicato prevé movilizaciones y concentraciones frente a las instalaciones de la empresa en Coslada, así como reuniones con representantes institucionales del Corredor del Henares para reclamar apoyo a los trabajadores afectados.
Los empleados consideran que el expediente es “un cierre encubierto” y temen que la compañía opte finalmente por trasladar toda su actividad fuera de España, pese a que la planta de Coslada ha sido históricamente uno de los centros productivos más eficientes del grupo en Europa.
Preocupación en el Corredor del Henares
La noticia ha tenido una fuerte repercusión en la comarca, donde la industria sigue siendo un sector clave y un elemento de identidad económica. Desde distintos colectivos vecinales y sindicales se teme que este nuevo golpe pueda tener efectos en cadena sobre empresas auxiliares y proveedores que dependen de Flowserve.
CCOO ha pedido también la implicación de las administraciones públicas, tanto del Ayuntamiento de Coslada como de la Comunidad de Madrid, para mediar en el conflicto y buscar soluciones que eviten el desmantelamiento industrial de la zona.
“La defensa del empleo en el Corredor del Henares es una cuestión estratégica”, señalan desde el sindicato, que insiste en que “no se puede permitir que una empresa viable desplace su producción mientras deja en la calle a cientos de trabajadores”.