El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 4,8 millones de euros para poner en marcha el nuevo programa educativo Patios Abiertos, que comenzará a funcionar en el próximo curso escolar, a partir de septiembre. Esta iniciativa permitirá a los colegios públicos abrir sus patios y bibliotecas en horario de tarde, así como en días no lectivos, para ofrecer actividades gratuitas dirigidas al alumnado y sus familias.
El programa se desarrollará en colaboración con los ayuntamientos de la región que así lo soliciten, quienes podrán recibir ayudas económicas del Ejecutivo autonómico para implementar el proyecto. Entre las principales novedades, destaca que podrán beneficiarse no solo los alumnos del propio centro, sino también otros estudiantes del municipio, incluso si están matriculados en diferentes colegios, siempre que pertenezcan al mismo rango de edad.
Las actividades, que se realizarán fuera del horario lectivo, incluyen apoyo escolar, refuerzo de asignaturas, idiomas, deportes, formación en primeros auxilios y nutrición, así como la apertura de bibliotecas escolares para el estudio y la lectura. Todo ello bajo la supervisión de personal designado por los ayuntamientos, encargados también del control de accesos y vigilancia de los menores.
“Patios Abiertos” se integrará con otras dos iniciativas ya existentes: la oferta de actividades extraescolares y la apertura de centros educativos en días no lectivos, como los periodos previos al inicio del curso, Navidad, Semana Santa o jornadas festivas señaladas en el calendario escolar.
Los destinatarios de esta nueva medida serán los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los centros integrados de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y los Colegios Rurales Agrupados (CRA). Para recibir la financiación, los consistorios deberán comprometerse a ofrecer el programa Patios Abiertos y, como mínimo, una de las otras dos opciones disponibles.