El municipio de Coslada ha registrado en el acumulado de enero a junio de 2025 un total de 1.794 infracciones penales, prácticamente la misma cifra que en el mismo periodo de 2024, cuando se notificaron 1.799.
Esto supone un leve descenso del 0,3%, según el último balance del Ministerio del Interior.

Criminalidad convencional: -3,7%
La criminalidad convencional descendió un 3,7%, con 1.423 delitos frente a 1.478 del primer semestre del pasado año.
- Homicidios dolosos y asesinatos consumados: No se registraron casos, mientras que los intentos de homicidio pasan de 1 a 0.
- Lesiones y riñas tumultuarias: Crecen un 25%, con 20 frente a 16.
- Delitos contra la libertad sexual: Bajan un 43,8%, de 16 a 9. Dentro de este grupo, las agresiones sexuales con penetración caen de 7 a 3 (-57,1%), y el resto de delitos sexuales de 9 a 6 (-33,3%).
- Robos con violencia e intimidación: Se mantienen estables, con 32 casos en ambos periodos.
- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: Suben un 18%, con 72 frente a 61. En viviendas, sin embargo, descienden un 15,4% (22 frente a 26).
- Hurtos: Se reducen un 2,6%, con 481 frente a 494.
- Sustracciones de vehículos: Suben un 35,2%, con 73 frente a 54.
- Tráfico de drogas: Baja un 33,3%, con 4 casos frente a 6.
- Otros delitos convencionales: Descienden un 8,3%, con 732 frente a 798.
Ciberdelincuencia: +15,6%
La ciberdelincuencia vuelve a ser uno de los apartados que más crece, con un 15,6% más de casos: 371 frente a 321.
- Estafas informáticas: Suben un 10,7%, con 332 frente a 300.
- Otros ciberdelitos: Se disparan un 85,7%, con 39 frente a 21.
El municipio consigue mantener sus cifras globales estables, aunque el repunte de los delitos cometidos por medios telemáticos y el incremento de robos en determinadas tipologías plantean nuevos retos en materia de seguridad.