InicioNoticiasLas Jornadas de Orientación Educativa de Coslada, seleccionadas por el INJUVE como...

Las Jornadas de Orientación Educativa de Coslada, seleccionadas por el INJUVE como buena práctica nacional

El Instituto de la Juventud de España (INJUVE) ha incluido el proyecto Jornadas de Orientación Educativa Coslada Orienta 2025 en el Catálogo de Experiencias Locales de Juventud 2025, una publicación nacional que reúne las iniciativas más destacadas en materia de información, asesoramiento y acompañamiento a jóvenes.

Este reconocimiento, que se convoca con carácter bienal, sitúa a Coslada entre las ciudades de referencia en políticas locales de juventud, valorando especialmente el enfoque metodológico, participativo e innovador de las jornadas, así como su contribución a la mejora de la empleabilidad y del desarrollo personal y profesional del alumnado.

Se trata de la tercera edición de este catálogo, en cuya convocatoria anterior, en 2023, Coslada ya fue seleccionada con el proyecto de Prevención de Consumo de Pornografía. En la primera edición la ciudad no participó.

Las Jornadas de Orientación Educativa Coslada Orienta se celebran en el municipio desde 2019 y han consolidado un modelo de trabajo basado en la colaboración entre los departamentos de orientación de los institutos públicos, centros concertados, el CEPA y diferentes áreas municipales como Educación, Empleo, Igualdad, Parques y Jardines, Servicios Sociales y Transición Ecológica, además de la implicación del tejido empresarial local.

Objetivo de las Jornadas de Orientación

El objetivo de estas jornadas, como explica el edil de Juventud e Infancia de Coslada, Iván López, es “acompañar a los y las jóvenes en la toma de decisiones sobre su futuro académico y laboral, proporcionándoles información actualizada sobre las distintas opciones formativas, el mercado laboral y las competencias más demandadas».

«A través de charlas, talleres, asesorías personalizadas y encuentros con profesionales, se promueve la autonomía, la autoestima y la motivación del alumnado», añade.

Entre los aspectos valorados por el INJUVE se destacan la implicación activa de los centros educativos, la participación del alumnado, el uso de metodologías de aprendizaje no formal y la integración del enfoque de igualdad de oportunidades y perspectiva de género en todas las fases del proyecto.

La publicación nacional del INJUVE recoge las experiencias más destacadas de todo el país en áreas como información juvenil, arte, salud, emancipación, ocio, tiempo libre, participación y ciudadanía, con el propósito de difundir proyectos inspiradores y facilitar su transferencia a otros municipios.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre