InicioNoticiasLas migrantes que sufren violencia de género, protagonistas de la nueva charla...

Las migrantes que sufren violencia de género, protagonistas de la nueva charla organizada por la Asociación Obatalá

Nicole Ndongala, Directora General de la Asociación Karibu, ofrecerá una charla sobre la violencia de género en el camino de las migrantes, organizada por la Asociación Obatalá con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada. Esta actividad forma parte de las actividades realizadas en Coslada con motivo de la celebración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La charla tendrá lugar en el CIDAM (Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a la Mujer) de Coslada, Plaza de Dolores Ibárruri 1, el próximo jueves 27 de noviembre a partir de las 18:00 hs.

Nicole Ndongala, llegó a España en 1998 huyendo de la guerra que estalló en la República Democrática del Congo tras ser derrocado el presidente Mobutu Sese Seko. Tenía 19 años y sus inicios fueron muy duros y solitarios. Hoy su historia inspira a muchas jóvenes a romper las barreras.

Después de todo lo que vivió en el Congo, todas las desgracias, pensó que tenía que cambiar ciertas cosas para las personas que no tienen voz. Ahí empezó su lucha, su esfuerzo y su resiliencia. Nicole Ndongala pasó de ser usuaria a acompañar a las personas que llegaban, luego fue intérprete, mediadora intercultural, coordinadora del Centro de Formación y Promoción de la Mujer, técnica de acogida… Pasó por muchas cosas dentro de la Asociación Karibu antes de llegar a ser su Directora General.

Desde su fundación, la Asociación Karibu, Amigos del Pueblo Africano, ha desarrollado su actividad como organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, independiente, aconfesional y apolítica, permaneciendo fiel a los fines con los que se creó. Tiene como misión afrontar en el ámbito de la ayuda humanitaria y de la integración, las necesidades de los Inmigrantes y refugiados más desprotegidos del África subsahariana, y trabajar para el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas inmigrantes y refugiadas.

Nicole Ndongala también es Miembro del Consejo Asesor de Casa África en España, una institución española con sede en Las Palmas de Gran Canaria que tiene como objetivo promover las relaciones políticas, económicas, culturales y sociales entre España y los países de África. También es Fundadora de la Asociación Libanga ya Talo – Piedra Preciosa en la República Democrática del Congo e Impulsora de la Red de mujeres lideresas africanas en acción en España. Anteriormente, fue coordinadora de Empoderamiento de Mujeres en el marco del proyecto europeo AFTER.

Además, fue una las portavoces que participó en la primera sesión del Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU para hablar de las violencias invisibles que sufren las mujeres africanas y reiterar la necesidad de erradicar el racismo sistemático que afecta a esta población.

Nicole Ndongala es diplomada en Relaciones Públicas y Protocolo e hizo un máster en dirección de entidades sin ánimo de lucro. Asimismo, es mediadora intercultural y conferenciante internacional.

Por su parte, para Teresa García Escanciano, representante de Obatalá en el Consejo de la Mujer de Coslada, “Estamos felices de que Nicole haya aceptado la invitación de venir a Coslada, porque sabemos que la charla nos mostrará realidades que nosotras no vivimos, pero que sí son parte del día a día de tantas mujeres que habitan nuestras ciudades y a las que no solemos escuchar.

Tenemos que ser conscientes de las violencias que tocan a todas las mujeres, porque no concebimos el feminismo sin sororidad, sin sentir como nuestro el dolor de estas mujeres, de otras mujeres, con el objetivo de tomar conciencia y reivindicar juntas un país y un mundo mejor para todas.

También estamos felices porque vais a conocer a Nicole y sabemos que después de escucharla vais a recordar las palabras de esta mujer tan inteligente a menudo, pero también su calidez, su serenidad y su sonrisa. Os invitamos de corazón a esta charla tan necesaria, no os vais a arrepentir.”


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre