InicioNoticiasMás Madrid Coslada denuncia la falta de servicios públicos en El Cañaveral

Más Madrid Coslada denuncia la falta de servicios públicos en El Cañaveral

El sindicato CCOO Madrid Salud ha alertado esta semana del «colapso» que sufren las Urgencias del Hospital del Henares y varios ambulatorios de la zona, consecuencia directa de la falta de servicios sanitarios en el barrio de El Cañaveral. Y afirman que esta situación obliga a sus vecinos y vecinas a desplazarse hasta centros de Coslada o a recurrir a la sanidad privada.

Desde Más Madrid Coslada señalan que esta denuncia confirma un problema estructural derivado del modelo urbanístico impulsado por el Partido Popular, basado en la construcción masiva de viviendas sin garantizar al mismo tiempo los servicios públicos básicos.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura del centro de salud en El Cañaveral en torno a 2028, cuando se prevé que el barrio alcance los 30.000 habitantes. Hasta entonces, la población seguirá dependiendo de centros ya tensionados, como los de Villablanca (Vicálvaro) y Barrio del Puerto (Coslada), que cuentan con plantillas reducidas y cupos saturados.

Desplazamientos y falta de transporte público

La carencia de dotación sanitaria y de otros servicios públicos en El Cañaveral obliga a buena parte del vecindario a pagar clínicas privadas o a desplazarse a municipios cercanos. Estos traslados se realizan mayoritariamente en vehículo privado, ya que la oferta de transporte público resulta insuficiente.

Según Más Madrid, esta situación encarece la vida de las familias, agrava la contaminación y genera dependencia del coche, repercutiendo además en municipios cercanos como Coslada, que soportan el aumento de la presión asistencial y medioambiental.

Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha cedido una parcela pública para un colegio concertado, con una concesión de 40 años. El centro abre este curso con aulas prefabricadas, mientras que el primer colegio público del barrio inicia su actividad con una oferta limitada únicamente a primero de Educación Infantil.

Propuestas de Más Madrid Coslada

Ante este escenario, la coportavoz de Más Madrid Coslada y concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha reclamado medidas urgentes:

  • Refuerzo sanitario provisional en los centros de Vicálvaro y Coslada, así como una mejor coordinación con el Hospital del Henares en materia de urgencias.
  • Creación de una mesa de seguimiento sanitario entre la Consejería de Sanidad, el Ayuntamiento de Madrid y el de Coslada para coordinar la atención durante el periodo de transición.
  • Plan integral de dotaciones y comercio de proximidad en El Cañaveral que reduzca los desplazamientos, dinamice la vida en el barrio y mejore la seguridad ciudadana.

“Estamos con las familias de El Cañaveral: no es justo que un barrio entero carezca de lo básico ni que Coslada pague la factura de un modelo urbanístico que deja a miles de personas sin alternativas públicas cercanas”, ha señalado Garretas.

Desde Más Madrid Coslada subrayan su compromiso con un urbanismo que priorice los servicios públicos frente a la especulación y reclaman la apertura inmediata del centro de salud, la coordinación sanitaria con Coslada y la puesta en marcha de todas las dotaciones necesarias para garantizar que El Cañaveral sea “un barrio con derechos”.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre