El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores, ha cerrado el proceso de inscripción del Programa de Envejecimiento Activo 2025/2026, que comenzará mañana 1 de octubre. Las cifras de participación reflejan un nuevo récord y confirman el interés creciente de las personas mayores por este programa municipal.
En total, se han registrado 2.290 solicitudes, de las que 1.775 personas han obtenido plaza en alguno de los talleres, lo que representa un 77,5% del total. Por su parte, 515 personas (22,5%) han quedado en lista de espera.
El perfil mayoritario continúa siendo femenino: el 75,1% de las solicitudes correspondieron a mujeres (1.720), frente al 24,9% de hombres (570). Las edades de las personas solicitantes oscilaron entre los 60 y los 94 años, lo que muestra la diversidad del colectivo participante.

La modalidad online sigue ganando peso, ya que en 2025 se han realizado 618 inscripciones por Internet frente a las 416 del año anterior, lo que supone un incremento del 48,6%.
La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo ha señalado que “cada año son más las personas mayores que quieren participar en el programa, lo que demuestra sus ganas de mantenerse activas, aprender y compartir». Y añade: «Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para ampliar la oferta y dar respuesta a esta gran demanda”.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha destacado que estas cifras “reafirman el compromiso del Ayuntamiento con el envejecimiento activo y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, que son un pilar fundamental de nuestra ciudad”.
Los talleres del Programa de Envejecimiento Activo 2025/2026 se desarrollarán en los cinco centros municipales de mayores y en los espacios deportivos de la ciudad desde el 1 de octubre de 2025 hasta junio de 2026.