InicioNoticiasComunidad de MadridSociEscuela: el programa de la Comunidad de Madrid para luchar contra el...

SociEscuela: el programa de la Comunidad de Madrid para luchar contra el acoso escolar

La Comunidad de Madrid promueve la mejora la convivencia en los colegios e institutos de la región con el programa SociEscuela, en el que durante el curso escolar 2024/25 han participado más de 342.000 alumnos de 1.191 centros educativos sostenidos con fondos públicos, 12.000 más que en el anterior año académico.

SociEscuela, que forma parte de las distintas acciones del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar que desarrolla el Gobierno madrileño, “se consolida así como la mayor encuesta de España orientada a prevenir e intervenir en situaciones de acoso en las aulas y duplica los números del curso 2015/2016, cuando se puso en marcha”, ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.

Este programa se basa en la realización de un test de convivencia por parte de todos los alumnos participantes, cuyos resultados facilitan la elaboración de planes y protocolos de seguridad, apoyo, cuidado, atención y acompañamiento de los alumnos.

La información recopilada proporciona un completo análisis del clima general de cada aula, aportando información sobre los niveles de autoestima individual y de grupo. Por otro lado, también identifica los estudiantes prosociales (los que pueden ayudar) y a los que padecen este tipo de situaciones o están en riesgo de sufrirlas, así como las necesidades específicas de apoyo que puedan requerir.

Esta información llega de manera inmediata al tutor, junto con un informe individualizado con pautas de intervención para trabajar de manera independiente y en grupo.

Además de SociEscuela, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades cuenta con otras medidas de apoyo a los centros, como el test de screening o cribado de salud mental, que permite la detección de problemas de ajuste psicológico desde el ámbito educativo y favorece el asesoramiento a las familias y la intervención de un modo temprano.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre