La iniciativa recogía datos oficiales que evidencian el estancamiento del reciclaje en Coslada y proponía la instalación de máquinas de reciclaje con recompensa (Reverse Vending Machines), la colaboración con comercios locales para canjear los vales obtenidos y el impulso de sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR), siguiendo modelos de éxito en otros municipios y países europeos.
Durante el debate, el equipo de gobierno formado por PSOE, Más Madrid, Podemos/IU, centró sus intervenciones en descalificaciones ideológicas y en la defensa de la Agenda 2030, acusando a VOX de negacionismo. “Nos acusan de negacionistas por pedir incentivos y eficacia, cuando lo que negamos es la utilidad de un sistema que castiga a quienes cumplen y no premia el esfuerzo de los vecinos”, ha declarado Isaac García, portavoz de VOX en Coslada.
García, ha añadido tras el pleno: “Hoy hemos visto cómo el equipo de gobierno y sus socios prefieren atacar a la oposición y refugiarse en la Agenda 2030 antes que afrontar el verdadero problema: la tasa de reciclaje en Coslada sigue por debajo del 20% y los vecinos que reciclan no reciben ninguna recompensa. Esto no va a mejorar con la nueva tasa de basuras que solo supone más carga impositiva y menos incentivos reales.”
El portavoz ha concluido “No estamos en contra del reciclaje ni del medioambiente, sino de la imposición de agendas globalistas que solo traen más impuestos y menos libertad. Defendemos el reciclaje útil, incentivado y premiado, como siempre se ha hecho en España, no el que se utiliza como excusa para recaudar más y controlar más. El verdadero consenso está en la calle, entre los vecinos que reciclan y ahora se sienten castigados por una tasa injusta y una recogida deficiente. Seguiremos presentando propuestas que respondan a los problemas reales de Coslada, aunque a algunos les incomode que hablemos claro y pongamos en evidencia la ineficacia de sus políticas”.