Este miércoles 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en el que rendimos homenaje a las niñas y mujeres de todo el mundo y recordamos que los derechos de la mujer nunca deben darse por sentados.
En Coslada, este miércoles ha habido una concentración reivindicativa a las 11:00 horas en el que se ha leído el manifiesto del 8M, ha habido un acto de reconocimiento a personas y entidades con el Árbol de la Igualdad y se han leído mensajes de mujeres célebres de la historia. A cargo del alumnado y docentes de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
#CerremosLaBrecha
El Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2023 de las Naciones Unidas cuenta con el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, y homenajea a las mujeres y niñas que defienden las tecnologías transformadoras y la educación digital.
La conmemoración explora el impacto de la brecha digital de género en el aumento de las desigualdades y la importancia de proteger los derechos de las mujeres en los espacios digitales. #CerremosLaBrecha para crear un futuro igualitario.
Un poco de historia…
Las primeras celebraciones de un Día de la Mujer fueron en Estados Unidos en homenaje a la huelga de las trabajadoras textiles de 1908, en la que protestaron por las penosas condiciones de trabajo (Chicago y Nueva York).
Unas 15.000 mujeres marcharon por la Gran Manzana exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto.
Pero fue en 1910 cuando la Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer. Un año más tarde, el 19 de marzo de 1911, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
La primera vez que se celebró un 8 de marzo, fecha que se extiende hasta nuestros días, Coincidió con el Año Internacional de la Mujer en 1975. Las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez un 8 de marzo.