InicioNoticiasCoslada refuerza su compromiso con la Agenda 2030 en la V Asamblea...

Coslada refuerza su compromiso con la Agenda 2030 en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales

La capital del País Vasco ha acogido la V Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, un encuentro organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que ha reunido a más de 500 representantes de gobiernos locales de toda España comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este foro vitoriano, que ha servido para analizar los avances en la aplicación de la Agenda 2030 y reforzar las alianzas institucionales, ha participado el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por la concejala delegada de Participación Ciudadana, Cooperación, Innovación Pública, Transparencia y Atención a la Ciudadanía, Elena Lebrato.

El primer edil cosladeño, en calidad de vicepresidente primero de la Red de Entidades Locales, ha conducido el panel de experiencias con impacto social, en el que se han presentado iniciativas de distintos municipios orientadas a fomentar la participación ciudadana y la colaboración institucional como herramientas para el desarrollo sostenible.

El papel de los gobiernos locales en los ODS

Durante el encuentro, inaugurado por el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, se ha puesto de relieve el papel esencial de los gobiernos locales en la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la importancia de establecer alianzas sólidas y duraderas entre administraciones.

En la apertura también han intervenido el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la alcaldesa de Vitoria Gasteiz, Maider Etxebarría, que han coincidido en señalar la necesidad de reforzar el compromiso político y ciudadano con la Agenda 2030 y de “aterrizar” sus objetivos en la gestión municipal cotidiana.

La jornada, que se ha desarrollado en el Palacio de Congresos Europa de la capital alavesa, ha incluido también mesas redondas sobre el papel de las entidades locales en la confianza internacional en la Agenda 2030 y sobre la cooperación multinivel entre administraciones públicas.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030

Ha reunido en esta edición a más de 500 gobiernos locales comprometidos con los principios de sostenibilidad, equidad y cooperación institucional, y ha servido como espacio de intercambio de experiencias y de impulso a políticas municipales que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el encuentro han participado, además, el presidente de la Red de Entidades Locales y alcalde de Benidorm, Toni Pérez; la vicepresidenta segunda de la Red y alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna; así como representantes de diputaciones, cabildos y consejos insulares.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre