El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el concejal de Educación, José Sousa, ha asistido en la mañana de hoy a la representación teatral con la que se ha cerrado el proyecto socioeducativo de verano en el CEIP San Esteban.
La actividad, fruto del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Coslada y la Fundación Probitas (vinculada a la empresa Grifols), ha tenido como objetivo proporcionar una alternativa educativa y lúdica durante el periodo estival a menores del entorno del centro educativo.
A lo largo de cuatro semanas, desde el pasado 30 de junio hasta este 24 de julio, el colegio ha acogido un campamento gratuito en horario de 08:30 a 16:30 horas. En él han participado semanalmente 63 menores empadronados en el Barrio de La Estación y/o escolarizados en el propio centro, cifra que ha supuesto un incremento del 12% respecto a la edición del verano anterior.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha señalado durante la visita que «el Barrio de la Estación tiene características especiales porque es el más alejado del centro y de los servicios de Coslada, pero también por la singularidad de la población, ya que hay bastantes vecinos y vecinas de una edad muy avanzada y de otros países. La integración es lo que más nos ocupa para que haya una buena relación y convivencia».
«Por eso, este es un proyecto muy importante, que agradecemos a Grifols, una de las empresas de nuestro tejido empresarial, y a la Fundación Probitas», añade.
Por su parte, el concejal de Educación, José Sousa, ha destacado que se trata “de una iniciativa muy consolidada, que lleva en marcha desde el 2017 y que este año ha sido específica para niños empadronados en el Barrio de la Estación. La participación ha subido y además ha estado financiado por la Fundación Probitas, parte de la empresa Grifols. Es una manera de fomentar la integración entre los niños de este barrio”.

El programa ha incluido servicio de desayuno, actividades de ocio educativo y comedor. Además, se han llevado a cabo salidas a la piscina municipal de El Cerro dos veces por semana, así como talleres de expresión corporal centrados en el desarrollo de habilidades relacionales y la resolución pacífica de conflictos en el aula.
Durante la jornada de clausura, el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria ha presentado una obra de teatro enmarcada en el proyecto de teatro social que se ha desarrollado a lo largo del curso y ha tenido continuidad durante el campamento.

Asimismo, el resto de participantes han ofrecido una muestra del trabajo realizado mediante breves representaciones, que han podido disfrutar las familias asistentes.
El alcalde y el concejal de Educación han querido reconocer la importancia de este tipo de iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el acompañamiento educativo fuera del calendario lectivo.
Mejoras en el Barrio de La Estación
Por último, el primer edil se ha referido a los planes de mejora que el Ayuntamiento prevé impulsar en esta zona del municipio para lo que “se han hecho un inventario y una auditoría y vamos a tomar medidas, no solo de índole urbana y rehabilitación, sino en muchas más actividades; sobre todo para acercar los servicios a los que no pueden acceder».
«Estamos hablando con la Consejería de Transporte para mejorar la conexión, porque en este barrio hay personas muy mayores y tienen muy pocos servicios, por lo que habrá que mejorarlo. Es un compromiso que tenemos con todo Coslada, pero con el Barrio de la Estación en particular», añadió.